Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Prat de Cabanes-Torreblanca |
Otros Parques (Categoría UICN: Parque nacional) |
Leer más |
Ponga |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Leer más |
Penyagolosa |
Otros Parques (Categoría UICN: Parque nacional) |
Leer más |
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Parque nacional) |
Leer más |
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Leer más |
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Parque nacional) |
Leer más |
Ria de Villaviciosa |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Leer más |
![]() |
Parque Nacional (Categoría UICN: Parque nacional) |
Sus empinadas cimas, a la vez que dominan un inmenso horizonte, matizado de pueblos y de caseríos, con praderas llenas de verdura, están cubiertas de nieve y de hielos, que a la altura de 9.180 pies son perpetuos, a pesar del apacible clima del país pintoresco que las rodea (…). Granada, la bella Granada con sus jardines y sus ríos, y su vega riquísima de 12 leguas, aparece como recostada a los pies del enorme picacho de Veleta..." (Madoz, 1849). Representa los "sistemas naturales ligados a la media y alta montaña mediterránea". Siemprevivas, dedaleras, tiraña, manzanilla de la sierra, violeta de Sierra Nevada, estrella de las nieves, amapolas de Sierra Nevada y acónitos, forman parte de las más de 2.000 especies vegetales (66 endemismos exclusivos), de gran vistosidad y colorido, que viven en el Parque. Anfibios, reptiles, mamíferos , aves y una rica entomofauna (80 endemismos exclusivos), conforman la fauna de Sierra Nevada, especialmente ligada a los hábitats de la alta montaña. La cabra montés, habitual de las altas cumbres, es la especie más característica del parque. (https://www.miteco.gob.es/es/parques-nacionales-oapn/red-parques-nacionales/parques-nacionales/sierra-nevada.html) Leer más
|
![]() |
Parque Nacional (Categoría UICN: Parque nacional) |
Mosaico de ecosistemas que albergan una biodiversidad única en Europa. Destaca sobre todo la marisma, de extraordinaria importancia como lugar de paso, cría e invernada para miles de aves europeas y africanas. En el Parque viven especies únicas, y en serio peligro de extinción, como el águila imperial ibérica y el lince ibérico. Doñana supone la confluencia de un conjunto de ecosistemas que dotan a este Parque de una personalidad única. (https://www.miteco.gob.es/es/parques-nacionales-oapn/red-parques-nacionales/parques-nacionales/donana.html) Leer más
|
![]() |
Parque Nacional (Categoría UICN: Parque nacional) |
Es el mayor y más antiguo de los Parques canarios. Su extraordinario paisaje es un monumento geológico de los más espectaculares del mundo, en el que los conos volcánicos y las coladas de lava forman un extraordinario conjunto de colores y formas. No se puede olvidar su gran riqueza biológica, el extraordinario alto porcentaje de especies vegetales endémicas y la importancia en cuanto a número y exclusividad de su fauna invertebrada. (https://www.miteco.gob.es/es/parques-nacionales-oapn/red-parques-nacionales/parques-nacionales/teide.html) Leer más
|
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Leer más |
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Su situación en el núcleo montañoso más meridional del Sistema Ibérico, separando las vertientes hidrográficas de las fachadas atlántica y mediterránea, le confiere un elevado valor biogeográfico. El relieve de la zona está dominado por altas parameras o “muelas” sobre las que se pueden apreciar los efectos del modelado kárstico, destacando las hoces y cañones, así como lapiaces y relieves ruiniformes denominados localmente tormagales o ciudades encantadas. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos) Leer más
|
Parque Natural Tajo Internacional |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Leer más |
Hoces del Cabriel |
Otros Parques (Categoría UICN: Parque nacional) |
Leer más |
Chera-Sot de Chera |
Otros Parques (Categoría UICN: Parque nacional) |
Leer más |
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés