Pasar al contenido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Roque de Gando Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Juncalillo del Sur Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Janubio Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Foz de Arbayun Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Vedado de Egüaras Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Peñalabeja Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Peñas de Aroche Otras figuras
(Categoría UICN: Parque nacional)
Área de media montaña con vegetación natural en buen estado de conservación, formada por bosques de encinas y alcornoques acompañados de brezos, jaras, madroños y coscojas. Abundantes jarales bien conservados, importantes para la nidificación del buitre negro. Le siguen otras aves sedentarias y migratorias: milano real, águila real, águila perdicera, búho real, cigüeña negra, águila culebrera, águila calzada, vencejo cafre, tórtola común, águila imperial ibérica, alimoche y alcotán. También se ha detectado presencia de lince, nutrias, jabalíes y ciervos. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Playa de los Lances Otras figuras
(Categoría UICN: Parque nacional)
Entre las playas de arenas finas y blancas, que caracterizan al término de Tarifa, la de los Lances destaca por su extensión y belleza, además de por atraer a surfistas de todo el mundo. Enmarcada en la zona más al Sur del continente, contempla, por un lado, el Estrecho de Gibraltar y la costa africana y, por el otro, la Sierra de los Montes de Tarifa. Este paisaje queda enriquecido por el aporte de los ríos de la Jara y de la Vega que, junto con el arroyo Salado, crean un espacio de gran riqueza natural. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Ricarda-Ca l`Arana Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Embalse de Salobre o de las Cañas Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Volca l`Estany Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Charco del Conde Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Barranco de Lasia Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Balsa del Pulguer Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Laguna de la Paja Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Humedal con poca profundidad, medio metro como máximo y con aguas temporales, según el volumen de lluvia. En las zonas más profundas, encontramos una gran extensión de enea y bayunco. En contacto con el sustrato arenoso que sustenta al pinar, aún sobre terrenos limosos, encontramos al junco marítimo. También se caracteriza por poseer endemismos como Armeria gaditana, Eryngium galioides y Frankenia boissieri. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés